
- El colectivo, liderado por el propio presidente de la Confederación, Antonio Fontenla, fue atendido por el presidente de Sogama, quien trasladó su satisfacción por el interés en la actividad de esta compañía pública y por haberla elegido como referente en sostenibilidad
- Javier Domínguez se encargó de explicar los principales hitos históricos de la evolución de Sogama, así como los proyectos de futuro, que pasan por la transformación digital, la descarbonización de los procesos, la gestión de nuevas fracciones de residuos, el mayor reciclaje y la profesionalización del sector, entre otros
Cerceda, a 28 de marzo de 2025.- Portavoces de distintas entidades asociadas a la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC) visitaron hoy el Complejo Medioambiental de Sogama en Cerceda y lo hicieron en el marco de un Encuentro, promovido por la propia CEC, centrado en la sostenibilidad y la economía circular.
El grupo, liderado por el presidente de la Confederación, Antonio Fontenla Ramil, fue atendido por el presidente de la Sociedade Galega do Medio Ambiente, Javier Domínguez, quien trasladó su satisfacción por el interés en conocer la actividad de esta compañía y por haberla elegido como caso de estudio y referente en sostenibilidad.
Domínguez Lino se encargó de explicar la operativa de Sogama a los portavoces de las entidades asociadas a la CEC, con los que compartió también las problemáticas y limitaciones que pesan actualmente sobre el tejido empresarial, incidiendo en la gran importancia que tiene el compromiso con el desarrollo sostenible y la economía circular ante las serias amenazas del cambio climático, la escasez de recursos naturales y el cambiante e impredecible escenario geopolítico. Un escenario que, tal y como manifestó “condiciona en gran medida el acceso a las materias primas y tensiona los mercados, creando inestabilidades y temores que ralentizan las inversiones”. Asimismo, defendió que “la apuesta por la economía circular es una apuesta segura” y que “Galicia no puede ni debe renunciar al progreso, ya que hoy se cuenta con la tecnología, el conocimiento, la experiencia y, sobre todo, con la responsabilidad necesaria para compatibilizar la actividad empresarial con la protección del medio ambiente y de la salud”.
Hitos y retos de futuro
El máximo responsable de Sogama compartió con el colectivo los hitos más relevantes de la secuencia histórica de la Sociedad, destacando, entre otros, la ampliación del complejo cercedense con la incorporación de una nueva planta para la recuperación de los materiales contenidos en la basura en masa, y que opera en línea con la industria 4.0; la elección del ferrocarril como medio preferente para el transporte de residuos, que pasó del 25% en 2016 al 57% actual; y la puesta en marcha de una red de instalaciones para el compostaje de la materia orgánica, conformada por 4 plantas de biorresiduos (una por provincia) y 13 plantas de transferencia de apoyo, habiendo destinado a esta red una inversión de 45 millones de euros, de los cuales 30 millones procedieron de los Fondos FEDER REACT-EU.
Respecto a los retos de futuro, Javier Domínguez hizo hincapié en la transformación digital, la descarbonización de los procesos, el mayor reciclaje, la profesionalización del sector y la gestión de nuevas fracciones de residuos, como es el textil. En este sentido, precisó que la ley estatal obliga a los ayuntamientos a implantar la recogida diferenciada de textiles a partir del 1 de enero de 2025 y obliga también a las empresas del sector a incorporar un porcentaje de fibra reciclada a sus productos. Es por ello que la Xunta encargó a Sogama la construcción y gestión de una planta de clasificación de textiles que dará servicio, tanto a los ayuntamientos como a las entidades de economía social, y a la que destina una inversión de 25 millones de euros.
Tras las explicaciones, los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido virtual por las distintas instalaciones que conforman el Complejo, que fue complementado por un itinerario guiado a pie en el que estuvieron acompañados por la directora general de Sogama, Mirta Sueiro,
Saludos, Departamento de Comunicación