
- Así lo manifestó en el Círculo de Empresarios, en el marco de los Talleres Multiciplinares organizados en colaboración con el IGAPE, donde aportó su visión y experiencia en torno al impacto que, sobre las empresas, está teniendo la actual normativa en materia de residuos
Cerceda, a 2 de abril de 2025.- En el marco de la edición 2024-2025 de los Talleres Multidisciplinares organizados por el Círculo de Empresarios, en colaboración con el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), y concebidos como espacio de debate e intercambio de conocimientos para abordar los principales retos y oportunidades que afectan al tejido empresarial gallego, la temática abordada el pasado 1 de abril se centró en la gestión de residuos y, más concretamente, en la nueva normativa regulatoria.
Antonio Pena Seijo, Gerente de Coregal y miembro de APROEMA (Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia), fue el ponente invitado para aportar su visión y experiencia en torno al impacto que está teniendo sobre las empresas la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, así como el nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases.
Durante su intervención, Pena Seijo desgranó las novedades legislativas y proporcionó unas orientaciones de cara a su correcta implantación, ya que traen consigo nuevas responsabilidades para empresas e industrias, afectando a toda la cadena de valor, desde la producción hasta el reciclaje y la valorización de residuos. Tal y como señaló, “esta Ley no es nueva, ya viene de una Directiva Europea del 2018 un una previa diez años antes, así que estábamos avisados, y está claro que quien contamina paga y quien recicla ahorra”.
En este sentido, animó a las industrias a agruparse en los polígonos para gestionar los residuos industriales, priorizando “valorizar frente a eliminar” y buscar asesoramiento en especialistas, además de estudiar cómo los SCRAP (Sistemas colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) pueden ayudar en la gestión de los envases comerciales e industriales.
Adicionalmente, el gerente de Coregal abordó la gestión de los residuos municipales, en la que se incluye por primera vez la obligación de las entidades locales a disponer de una tasa destinada a los servicios que deben prestar en relación a los residuos de su competencia, que debería tender hacia el pago por generación.
Voz autorizada en el sector
Antonio Pena dirige Coregal desde 2019 y cuenta con una amplia experiencia en el sector medioambiental desde el año 2007, habiendo gestionado anteriormente empresas como Cespa (Grupo Ferrovial) y Plastic Omnium. Su trayectoria está marcada por el impulso de soluciones sostenibles, eficientes y alineadas con los retos normativos, lo que lo convierte en una voz autorizada para interpretar y analizar el impacto de las recientes modificaciones legales en el ámbito de los residuos y los envases.
Fuente e imagen: Círculo de Empresarios de Galicia