
- En ésta se incluye la caracterización de los contenedores que conforman las islas de reciclaje escolares para comprobar la calidad del material depositado en los mismos, es decir, el grado de acierto o error en la segregación de residuos
- Son 26 colegios en total: 10 en la provincia de Pontevedra, 5 en la de Lugo, 4 en la de A Coruña y 7 en la provincia de Ourense
Cerceda, a 9 de mayo de 2024.- Esta semana ha arrancado la tercera y última visita de seguimiento a los 26 centros educativos de primaria y educación especial que este curso participan en el programa “Recíclate con Sogama” 2023-2024, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia.
El objetivo de esta nueva acción es dar continuidad a las labores de supervisión de los trabajos y proyectos desarrollados en los colegios adscritos a esta iniciativa, así como efectuar la caracterización de los cuatro contenedores que conforman cada isla de reciclaje para comprobar la calidad del material depositadosen los mismos, es decir, el grado de acierto o error en la segregación de residuos.
Los datos obtenidos a través de estos muestreos computarán en la puntuación asignada a cada centro y, por tanto, figurarán en la evaluación de las memorias que éstos deben presentar a final de curso a través de la aplicación informática del Plan Proxecta.
Desde la puesta en marcha de la presente edición de Recíclate con Sogama, la empresa ha llevado a cabo un trabajo permanente con los centros, que se inició a principios de curso con una primera visita de diagnóstico y entrevistas con los coordinadores del programa, procediendo al suministro de medios materiales y didácticos para que la comunidad educativa pudiese llevar a cabo sus tareas, y prosiguió con las posteriores sesiones formativas presenciales y nueva visita de control.
La pretensión de Recíclate con Sogama, en vigor desde hace más de una década, es instaurar y poner en práctica el principio de las tres erres en las aulas (reducción, reutilización y reciclaje), propiciando que los escolares puedan dar traslado de las mismas a su entorno familiar y social, y ejerzan de prescriptores para que la gestión sostenible de los residuos esté plenamente asentada en la vida cotidiana.
Un total de 26 colegios de las cuatro provincias gallegas participan en la presente edición: 10 por la provincia de Pontevedra, 5 por la de Lugo, 4 por la de A Coruña y 7 por la de Ourense.
Saludos, Departamento de Comunicación