- Esta consultora, especializada en los campos de la tecnología medioambiental y energética, estima que más de 3.100 plantas, con una capacidad superior a los 700 millones de toneladas, estarán en funcionamiento en todo el mundo en 2033
Cerceda, a 22 de enero de 2025.- Ecoprog, consultora especializada en los campos de la tecnología medioambiental y energética, ha publicado la 17ª edición de su estudio anual sobre el mercado mundial de plantas y operadores para la valorización energética de residuos.
En el mismo anuncia que el mercado mundial de Waste to Energy (valorización energética) se caracteriza actualmente por diferentes desarrollos, aumentando en muchos países asiáticos y estabilizándose en los europeos, donde el mantenimiento y modernización de las instalaciones son los impulsores más importantes.
A principios de 2024, más de 2.800 plantas de valorización energética, con una capacidad total de alrededor de 576 millones de toneladas anuales de residuos, estaban operativas en todo el mundo. la previsión es que, en 2033, estén en funcionamiento más de 3.100 plantas, con una capacidad superior a 700 millones de toneladas.
En mercados asiáticos como Tailandia, Indonesia, India y Malasia, la demanda de tecnología WtE está aumentando (9 proyectos adicionales han sido identificados en la India en 2024), al igual que lo está haciendo en países económicamente más fuertes de Oriente Medio (ya hay 5 proyectos conocidos solo en Arabia Saudita y Qatar).
El mercado europeo, según el análisis realizado, se presenta estable. En mercados tradicionales como Francia, Alemania y los países escandinavos, los proyectos de mantenimiento y modernización son los impulsores más importantes del crecimiento del mercado. No obstante, se están poniendo en funcionamiento nuevas plantas en países como Polonia y la República Checa. Solo en estos dos, han sido aprobados 10 proyectos.
Fuente: ecoprog
Imagen: Pixabay