- No todos los plásticos pueden depositarse en este recipiente, sino únicamente los envases y envoltorios de plástico de carácter doméstico, además de las latas y los briks
- El destino de los juguetes de plástico, biberones y chupetes, utensilios de cocina y cubos de plástico, debe ser el punto limpio municipal o bien el contenedor de la fracción resto
Cerceda, a 14 de enero de 2025.- Aunque en muchas ocasiones se asocia el contenedor amarillo con el depósito de plásticos en general, debe tenerse en cuenta que este recipiente acoge únicamente envases y envoltorios de plástico de carácter doméstico (esto es, botellas de plástico, incluyendo su tapón, productos de higiene y limpieza, como detergentes, suavizantes o tubos de pasta de dientes, envases de yogur o natillas, incluyendo su tapa, bandejas de plástico, envoltorios hechos de papel film, y bolsas de plástico), además de latas y briks.
No obstante, hay errores que siguen persistiendo en el tiempo debido a la confusión existente respecto a determinados residuos. En este sentido, es preciso clarificar que no van al contenedor amarillo materiales tales como juguetes de plástico, biberones y chupetes, utensilios de cocina y cubos de plástico. Su destino debe ser el punto limpio municipal o bien el contenedor de la fracción resto. Y si los juguetes se encuentran en buen estado, pueden donarse a organizaciones sociales para que niños/as sin recursos tengan la oportunidad de disfrutar de los mismos.
Otros materiales que también pueden generar dudas, y que no pueden ir al amarillo, son el papel plastificado usado en carnicerías y pescaderías, tupperwares, cápsulas de aluminio de café, moldes de silicona para cocinar, termos, cajas de CD’s y DVD’s, carcasas de vídeos de VHS y cintas de casete, monederos y carteras, bolígrafos, sacapuntas, mecheros, materiales de plástico de cuadros o fotografías, envases de medicamentos o neceseres.
Ante cualquier duda, Sogama dispone de un buscador de residuos online “Onde vai”, en el que se identifica el contenedor en el que debe depositarse cada desecho para garantizar su correcto reciclado https://ondevai.sogama.gal/ga
Una vez que los envases del contenedor amarillo son recogidos por parte de los servicios municipales, se transportan hasta la planta de transferencia más cercana, desde donde se trasladan, en contenedores de gran capacidad, a la planta de clasificación sita en el Complejo industrial de Sogama en Cerceda. Allí, los envases son seleccionados por tipologías, prensados y embalados para enviar a los centros recicladores, donde se convierten en nuevas materias primas que se incorporan al circuito comercial con una nueva vida.
El proceso de reciclaje permite así ahorrar energía y recursos, conforme a los principios de la economía circular.
Saludos, Departamento de Comunicación