
- Monitores de esta empresa pública se desplazan por los 27 colegios e institutos que participan en la presente edición para comprobar la evolución de los proyectos de reciclaje, resolver dudas y corregir posibles errores
- En el mes de mayo, realizarán una nueva visita, incluyendo en la misma la caracterización de los residuos depositados en los distintos contenedores que conforman las islas de reciclaje proporcionadas por Sogama
Cerceda, a 26 de marzo de 2025.- Tras la formación presencial dispensada el pasado mes de enero en los 27 centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria y Formación Profesional, que participan en el programa “Recíclate con Sogama” 2024-2025, los monitores de esta empresa pública han iniciado una segunda visita de seguimiento para comprobar la evolución de sus proyectos de reciclaje, prestar asesoramiento, resolver dudas y tomar nota de propuestas, observaciones y comentarios.
Dado que el espíritu del programa promovido por Sogama, canalizado a través del Plan Proxecta de la Xunta de Galicia, es implantar la recogida selectiva de residuos en colegios e institutos, y que ésta se incorpore a los hábitos diarios del profesorado y alumnado, se pretende comprobar la buena evolución de las prácticas de reducción, reutilización y reciclado para que, además de afianzarse en los propios centros, se extrapolen a los hogares y entorno social de docentes y estudiantes.
La tercera y última visita tendrá lugar en el mes de mayo, y en la misma se contemplará también la caracterización de los residuos depositados en los cuatro contenedores (amarillo, azul, marrón y genérico) que conforman las islas de reciclaje proporcionadas por Sogama a principios de curso. Es decir, se quiere comprobar si la separación de residuos en las escuelas se está haciendo bien y, en consecuencia, se están depositando en los contenedores correspondientes; y, de no ser así, evidenciar los errores e intentar corregirlos.
Al concluir el período académico, los centros deben presentar, a través de la aplicación informática del Plan Proxecta, una memoria de actividades en la que dejarán constancia del trabajo realizado, los medios utilizados y el grado de cumplimiento de los objetivos.
Esta memoria, junto con los resultados de las caracterizaciones, servirá a Sogama para asignar las puntuaciones a cada centro y verificar si han superado o no los retos del programa.
Saludos, Departamento de Comunicación