
- Bajo el lema “Reduce, Reutiliza, Recicla y Recuerda”, arrancó el pasado 13 de mayo y se extenderá hasta final de curso
- El objetivo de la misma es incidir en la aplicación diaria del principio de las tres erres como soporte de la gestión sostenible de los residuos municipales
- Dada la alta demanda de centros solicitantes, a aquellos a los que no se pueda dar cobertura hasta mediados de junio por razones de plazos, serán atendidos en la próxima convocatoria
Cerceda, a 22 de mayo de 2024.- La campaña formativa de Sogama orientada a escolares y lanzada con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Reciclaje (17 de mayo), llegará a 40 centros educativos de primaria y secundaria de las cuatro provincias gallegas y se extenderá, ante la alta demanda, hasta mediados del próximo mes de junio.
No obstante, y dada la imposibilidad, por razones de plazos, de dar respuesta a todas las solicitudes, que han sido admitidas por orden de entrada, aquellos colegios que no hayan podido acceder a esta iniciativa, serán atendidos en la próxima convocatoria.
El objetivo de la campaña, bautizada con el lema “Reduce, Reutiliza, Recicla y Recuerda”, es precisamente incidir en la aplicación del principio europeo de las tres erres como soporte de la gestión sostenible de los residuos municipales, trasladar los gestos y comportamientos necesarios para ponerlo en práctica cada día, y clarificar los tipos de desechos que deben -y no deben- introducirse en cada uno de los contenedores de recogida selectiva. Con ello, se garantizará su posterior transformación en nuevas materias primas y se contribuirá al ahorro de energía y materias primas.
Las sesiones, todas ellas presenciales, se vienen desarrollando, por parte de educadores especializados, desde el 13 de mayo. En días pasados, los monitores se desplazaron al CPR Plurilingüe Losada de Vigo, CEIP A Xunqueira I de Pontevedra, CPR Padres Somascos de A Guarda, CEIP Nosa Señora da Piedade y CEIP Plurilingüe Cerdeiriñas, ambos en Vila de Cruces, CEIP do Páramo, en Lugo, y CEIP da Ramallosa, en Teo.
A pesar de que los escolares son un colectivo muy sensibilizado y comprometido con la protección del medio ambiente, y saben cómo gestionar los residuos, todavía siguen persistiendo errores e inercias en la separación de materiales en origen que es preciso corregir y resolver.
Además, a través de esta campaña, se quiere llegar también a los hogares del alumnado y a su entorno social más inmediato, dado la capacidad tractora de los pequeños hacia la consecución de hábitos más sostenibles.
Saludos, Departamento de Comunicación