
- La huella ambiental propia de estas celebraciones, que se extienden por el conjunto de la comunidad gallega, puede minimizarse por cada uno de nosotros con prudencia, responsabilidad y pequeños gestos
Cerceda, a 28 de febrero de 2025.- El Carnaval toma las ciudades y pueblos de Galicia estos días con pasacalles, desfiles, espectáculos y suculentos festines gastronómicos en los que la tradición adquiere especial protagonismo. La huella ambiental propia de esta celebración, que se extiende por el conjunto de la comunidad, puede minimizarse por cada uno de nosotros con prudencia, responsabilidad y pequeños gestos:
1.- Fabrica tu propio disfraz. Con ropa vieja o fuera de uso, cajas de cartón, papel usado y algún que otro accesorio y complemento, podrás crear vestimentas únicas y originales, fruto de tu creatividad y habilidades. Otra opción es que alquiles tu disfraz o que adquieras uno de segunda mano.
2.- Opta por maquillajes y purpurina eco. La purpurina contiene cantidades de plástico sumamente difíciles de eliminar, pero existen alternativas mucho más sostenibles con las que brillarás exactamente igual, pero de una forma más ecológica.
3.- Utiliza artículos biodegradables. En lugar de los habituales de plástico o desechables, mucho mejor confeti orgánico o serpentinas de papel.
4.- No uses productos químicos agresivos. Es el caso de aerosoles o espumas que puedan ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
5.- Ni un solo residuo al suelo. Lleva una bolsa en la que puedas depositar los desechos generados y guárdalos hasta que encuentres una papelera o el contenedor adecuado para depositarlos. Estés donde estés, mantén limpio el entorno.
6.- Reduce el desperdicio alimentario. Cocido gallego, filloas, orejas, etc, constituyen una parte esencial de esta fiesta en Galicia. Calcula las cantidades en función de los comensales y aprovecha las sobras para nuevos menús. Con los restos del cocido, puedes elaborar unas deliciosas concretas.
7.- Máximo respeto. La masificación de las calles suele ser habitual en estas fechas y el anonimato que dan ciertos disfraces puede llevar a la imprudencia o a comportamientos incívicos, como molestar a otras personas.
Saludos, Departamento de Comunicación