
- Un grupo de usuarios de esta Asociación visitó el Complejo Medioambiental de Cerceda con el objetivo de ver y comprobar por sí mismos sus procesos industriales, y tomar conciencia de la importancia que tiene su colaboración en la gestión sostenible de los residuos a través de la práctica diaria del principio de las tres erres
Cerceda, a 25 de marzo de 2025.- Un grupo de usuarios de la Asociación Andaina Pro Saúde Mental de Ordes (A Coruña) visitó Sogama para conocer la operativa de la empresa y tener la oportunidad de ver y comprobar por sí mismos sus procesos industriales, así como de tomar conciencia de la importancia que tiene su colaboración en la gestión sostenible de los residuos urbanos.
La Asociación contempló la visita a Sogama como una interesante oportunidad de educación ambiental y un recurso de peso en el cuidado y protección del entorno a través de la transformación de residuos en recursos.
Tras recibir una charla informativa y formativa por parte de educadores especializados, los integrantes del colectivo pudieron aprender y disfrutar de un recorrido virtual por las distintas instalaciones que conforman el Complejo Medioambiental de Cerceda, siendo equipados para ello con gafas inmersivas 360º.
A través de este itinerario, descubrieron el tratamiento al que son sometidos los residuos que cada día producen en sus casas para ser convertidos en nuevos productos, conforme a los principios de la economía circular, así como la importancia que tiene su ayuda mediante la práctica diaria del principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje, depositando cada residuo en el contenedor correspondiente para que pueda ser reciclado).
La jornada culminó con una serie de juegos que les permitieron afianzar los conocimientos adquiridos, además de divertirse.
Sobre Andaina Pro Saúde Mental
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que nació en el año 2010 para prestar apoyo a las personas con trastornos mentales, así como a sus familiares y allegados en las comarcas rurales de Santiago de Compostela.
Actualmente, cuenta con un Centro de Rehabilitación Psicosocial-Laboral en Ordes y otro en Dodro, además de un Centro Especial de Empleo situado también en esta última villa.
El objetivo de su actividad es contribuir, desde una atención integral, a que estas personas logren su bienestar y tengan una vida plena, tanto desde la dimensión física como a nivel social y laboral.
Saludos, Departamento de Comunicación