
-
Realizaron una visita al Complejo Medioambiental de Cerceda, que organizó y coordinó el propio Ayuntamiento en el marco del programa “MercaEscola”
-
Estuvieron acompañados por el concejal de Servicios, Medio Ambiente, Playas y Protección Civil, Miguel Ángel Vales, así como por el técnico del área, Santiago Andrade
-
También esta misma semana visitaron Sogama usuarios de la Asociación ASPABER Bergantiños
Cerceda, a 24 de mayo de 2024.- Tras la sesión formativa sobre reciclaje impartida por educadores de Sogama a vecinos del municipio de Carballo dentro del programa “MercaEscola”, y que tuvo lugar a finales de abril en el mercado municipal, el interés de los participantes por la actividad de esta empresa pública fue tal, que desde el Concello organizaron un viaje al Complejo Medioambiental de Cerceda para que pudiesen ver y comprobar por sí mismos el tratamiento que reciben los desechos que cada día producen en sus hogares.
Acompañados por el concejal de Servicios, Medio Ambiente, Playas y Protección Civil, Miguel Ángel Vales, y por el técnico del área, Santiago Andrade, el colectivo recibió una nueva charla en el aula medioambiental de la sede de Sogama para refrescar conceptos y actualizar conocimientos, teniendo la oportunidad de experimentar un itinerario virtual con gafas inmersivas 360º, a través de las cuales se desplazaron por las distintas plantas que conforman el complejo cercedense para descubrir su operativa y funcionalidades.
Comenzaron por la planta de clasificación de envases ligeros, donde los residuos de la bolsa amarilla se separan por tipologías para remitir a los centros recicladores, y prosiguieron por la de recuperación de materiales contenidos en la basura en masa (bolsa negra) y la de elaboración de combustible, siendo la función de estas dos últimas segregar aquellos desechos susceptibles de ser reciclados para enviar a la industria transformadora y acondicionar, a partir de los no reciclables, un combustible CDR que alimenta una planta termoeléctrica para producir electricidad.
Los carballeses se mostraron en todo momento muy participativos y, en el transcurso de la jornada, hicieron gala de un gran conocimiento del contenedor marrón, presente en las calles de su ayuntamiento, que fue pionero en la implantación de la recogida diferenciada de la materia orgánica a través de este recipiente. También del compostaje doméstico, que aseguraron practicar aquéllos que habitan en viviendas unifamiliares con terreno para elaborar su propio compost, un abono 100% natural.
Asimismo, se animaron a competir en las máquinas de juegos arcade, donde, no solo dejaron constancia de su pleno dominio de la recogida selectiva de residuos, sino de su agilidad con los mandos, destrezas, atención y concentración.
Visita ASPABER Bergantiños
También esta misma semana, Sogama recibió la visita de un grupo de usuarios de la Asociación ASPABER (Asociación de Padres de Personas con Discapacidades Psíquicas de Bergantiños), que siguieron la misma dinámica que los vecinos carballeses, evidenciando en todo momento una gran curiosidad en el proceso de gestión de residuos, a tenor del elevado número de preguntas efectuadas a los monitores y el interés mostrado en la trazabilidad del residuo, desde que se produce hasta que se recoge, se transporta y se trata.
Saludos, Departamento de Comunicación