- Temen que los esfuerzos en materia de diseño ecológico del Centro Común de Investigación de la UE se centren únicamente en la ropa
- A su juicio, el desarrollo de requisitos de ecodiseño para el calzado podría mejorar su durabilidad y reciclabilidad y, por tanto, reducir significativamente su impacto ambiental
Cerceda, a 14 de enero de 2025.-La compleja composición del calzado -a menudo formado por materiales difíciles de separar o que aún no pueden recuperarse- plantea importantes dificultades para su reciclado, dando lugar a la generación de grandes cantidades de residuos.
Asimismo, el calzado suele desecharse mucho antes de lo que sería razonable y necesario desde una perspectiva medioambiental debido a la falta de información sobre los materiales y la reparabilidad, así como al bajo nivel de concienciación de los consumidores.
A juicio de distintas organizaciones ambientales, el desarrollo de requisitos de ecodiseño para el calzado podría mejorar su durabilidad y reciclabilidad y, por tanto, reducir significativamente su impacto ambiental. Aunque celebran que el calzado figure en el Reglamento sobre ecodiseño de productos sostenibles (ESPR), lamentan que el Centro Común de Investigación trabaje actualmente en un estudio preliminar centrado únicamente en la ropa.
Si bien admiten que el calzado difiere de otros productos textiles en cuanto a función y materiales, destacan que este sector tiene un tamaño de mercado con un valor de consumo de más de 26.000 millones de euros en la UE. Es por ello que las entidades firmantes de una carta abierta han pedido a la Comisión Europea que incluya el calzado como grupo de productos prioritarios en el plan de trabajo del ESPR, y que ponga en marcha lo antes posible un estudio preliminar sobre los requisitos de ecodiseño para el calzado, además del que está actualmente en curso para las prendas de vestir.
El primer hito del estudio preparatorio para el sector textil señala que hasta ahora se ha investigado muy poco sobre la reparabilidad y reciclabilidad del calzado, así como sobre su vida útil y la gestión del final de esta, y advierten que la exclusión del calzado del desarrollo de requisitos de diseño ecológico también podría dar lugar a incoherencias con los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) previstos en la Directiva Marco de Residuos.
Fuente: Residuos Profesional
Imagen: Pixabay